Un tribunal federal (sí, estimado lector, otra vez un juez de competencia federal) dejó en absoluta e inmediata libertad a Elba Esther Gordillo Morales, ex-lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El auto de libertad se recibió el día de ayer martes 7 de agosto a las 23:30 hrs. y el abogado de Gordillo, Marco Antonio del Toro, hizo llegar a medios de comunicación las palabras de la recién liberada:
“El día de hoy a las 23:30 horas recibí por parte del primer Tribunal Unitario en Materia Penal la notificación del decreto de mi absoluta e inmediata libertad debida al sobreseímiento que recayó en la causa penal bajo la que me encontraba sujeta”, dice el comunicado firmado por Gordillo.
“Sin embargo, debido a la muy larga situación de aislamiento a la que me he visto sometida, me es necesario un plazo para asimilar privadamente las evidentes emociones que se derivan de un hecho tan importante en lo personal”.
Gordillo Morales, detenida en el aeropuerto de Toluca el pasado 26 de febrero de 2013, permanecía en prisión domiciliaria por un derecho que se les concede a los adultos mayores y por su estado de salud. Estuvo detenida por cinco años.
En resumen... ¿qué es el sobreseimiento?
De acuerdo a lo estrictamente jurídico Elba Esther quedó libre, básicamente, porque el juez que la liberó consideró que las pruebas presentadas en su contra eran insuficientes para declararla culpable por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada y, al no haber más evidencia que analizar para continuar el caso, se dio lo que acaba de suceder.
Cabe mencionar que este hecho no implica que el delito sea cosa juzgada, por lo que el proceso podría volverse a abrir en un futuro si hubiese más evidencias.
El chayoteo... otra vez contra AMLO
Temprano en la mañana el periodista Carlos Loret de Mola salió con el siguiente mensaje a través de la cuenta de Facebook de Noticieros Televisa.
En el video lanza un "buscapies" pues, sin ser claro, da a entender que por el hecho de que hoy, miércoles 8 de agosto, le entreguen la constancia de mayoría de Presidente Electo a Andrés Manuel López Obrador, exista una alianza política entre el tabasqueño y la maestra, lo cual es absolutamente falso.
Luego, ya en el programa, el periodista Ricardo Raphael en llamada telefónica con Loret, dice que lo que "alguien olvidó" darle seguimiento al caso por el delito de defraudación fiscal que sí se sostenía, a lo que un servidor pregunta... ¿se les olvidó o más bien no quisieron?
Y la otra pregunta a Carlos Loret de Mola... ¿qué tiene que ver el hecho de que ayer liberaran a Elba Esther y que hoy le entreguen su constancia de mayoría a AMLO? la respuesta es clara... ¡ABSOLUTAMENTE NADA! pero, aunque no tenga relación, el buscapiés explotó y generó cierta inconformidad entre la gente que, normalmente, se informa por medios visiblemente tendenciosos como Despierta con Loret de Mola, olvidando que quien la liberó fue el actual gobierno, el de Peña Nieto a través del poder judicial federal que, dicho sea de paso, es coordinado por el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, a quien el volvemos a preguntar ¿está realmente seguro que con los sueldazos y prestaciones que tienen se garantiza que hacen un buen trabajo?
Lo dejo en el tintero y esperamos sus comentarios y compartidor en las redes.
Comentarios
Publicar un comentario